Necesito hablar y escribir me ayuda

martes, 13 de agosto de 2013

El Carballo de Friol.

Otros rinconcitos fluviales (los olvidados rinconcitos de río en Galicia).
El Carballo de Friol







La Laguna de Sobrado dos Monxes








A Pastoriza concello lucense dónde está el nacimiento del río Miño

Esta es una zona de recreo preparada para el baño, muy bonita.













A CARIXA PLAYA FLUVIAL

Área recreativa situada en el concello de Vilacruces junto al río Deza. Cuenta con dos parques infantiles, dos piscinas 'naturales ' (potentes bombas llevan el agua del río, previamente microfiltrada a las piscinas que se renuevan su caudal cada un par de horas), sitios acondicionados para autocaravanas, aseos, dos chiringuitos... Está cerca del monasterio de Carboeiro, de la fervenza do Toxa y del santuario de Nuestra Señora del Corpiño.

Posición GPS aproximada: 42º45'44''N 8º15'25''W 

Ver algunas fotos y si os gusta acercaros a disfrutar del lugar, tiene ambiente en veranito, y las piscinas naturales son preciosas (no tengo ninguna fotografía digital de ellas, por eso no las cuelgo)





 

Santa Isabel. /Playa fluvial en Outeiro de rei

Me encanta esta zona de río muy cerca de Lugo capital. Tiene zona para bañarse, paseo para hacer senderismo a la orilla del río y chiringuito. La carballeira está preparada con mesas y barbacoas e incluso hay wcs públicos. Un buén plan para un día caluroso de verano











Os dejo fotografías

Brañas de Valga

As Brañas de Valga

Voy a comenzar hablando de las Brañas de Valga. Para visitarlas hay que ir al Concello de Mesía, pero están faltalmente indicadas, nosotros tardamos en encontrarlas tras haber leído un artículo en Prensa.
Sitas en la parroquia de Visantoña, están ubicadas enfrente al campo de fútbol del Visantoña SD, escondidas tras una vieja fábrica abandonada. Coordenadas GPS del campo - Latitud: 43.12922668457 Longitud: -8.2973709106445

Tienen un Aula de la Naturaleza y un Museo Etnográfico dónde explican el origen (la extracción de la arcilla, en la zona donde se sitúan, provocó en el terreno un hueco, que poco a poco se fue convirtiendo en una laguna.). El Concello supo aprovechar el proceso natural de regeneración, del lugar y se ha convertido en una zona húmeda, de un enorme interés para la vida natural y de ocio, de las personas.


Cuelgo unas imágenes para que os animeís a visitarlas